Evento: LETRAS EN LOS JARDINES (poesía, narrativa, teatro, música, performance y todo lo que se te ocurra en una sesión a micro abierto).
ESPECIAL MATANZA LITERARIA ¡¡¡¡TE ESPERAMOS!!!!
Organiza: A.C. LETRAS CASCABELERAS.
¿Dónde?: Los Siete Jardines, C/ Rincón de la Monja, 9 - Cáceres
¿Cuándo?: domingo, 28 de febrero 2016 a las 20:00 h.
Somos una Asociación Cultural sin ánimo de lucro ubicada en Cáceres, que tiene como objetivo la promoción y el desarrollo de la cultura en general y de la literatura en particular.
CENTRIFUGADOS 26, 27 Y 28 de febrero.
A.C. LETRAS CASCABELERAS estará presente el Segundo Encuentro de Literatura Periférica "Centrifugados". ¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!!
PROGRAMA
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
-
17:00
horas. Inauguración del encuentro. Apertura de la feria de editoriales
independientes
-
17:30
horas. Concierto de Fetén Fetén.
-
18:45
horas. Tienes más cuento que Calleja.
Una conversación entre Mercedes Cebrián, Cristina Grande, Ángel Gracia y Daniel
Ruiz García. Modera Olga Ayuso.
-
20:00
horas. Pablo Fidalgo Lareo. Tres poemas
dramáticos. Poesía y teatro.
-
21:00
horas. Cierre de la feria de editoriales independientes.
-
22:45.
Hotel-Palacio Carvajal Girón. Lecturas de Carmen Hernández Zurbano, Cristián
Gómez Olivares, María Sotomayor, Inaxio Goldaracena y Pedro Ojeda.
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016
-
10:00
horas. Apertura de la feria de editoriales independientes.
-
10:30
horas. Taller de Milimbo.
-
11:00
horas. Poetas sin prelavado: Ballerina Vargas Tinajero y Nurit Kasztelan.
-
12:00
horas. De Las afueras a Serie: dieciocho años de poesía
española. Un diálogo entre Pablo García Casado y Vicente Luis Mora. Modera
Urbano Pérez Sánchez.
-
13:00
horas. Poetas sin prelavado: Víctor M. Díez y Luis Arturo Guichard.
-
14:00
horas. Cierre de la feria de editoriales independientes.
-
17:00
horas. Apertura de la feria de editoriales independientes.
-
17:30
horas. Taller de Milimbo.
-
18:00
horas. Lalo Barrubia. Poesía y cabaret.
-
19:00
horas. La edición independiente: qué es y hacia dónde va. Modera David Matías.
Intervienen Fabio de la Flor (Delirio), Olga Martínez (Candaya), Juan Nadalini
(Entropía) y David Villanueva (Demipage).
-
20:00
horas. Hasier Larretxea y el hacha de su padre.
-
21:00
horas. Cierre de la feria de editoriales independientes.
-
22:45.
Hotel-Palacio Carvajal Girón. Lecturas de Inma Luna, Fernando Pérez Fernández,
Elías Moro, Alberto Guirao y Víctor Peña Dacosta.
DOMINGO 28 DE FEBRERO
-
10:00
horas. Apertura de la feria de editoriales independientes.
-
10:30
horas. Taller de Fábrica de texturas.
-
11:00
Poetas sin prelavado: Roxana Popelka y Luciana Caamaño.
-
12:00
horas. Cien centavos. Un homenaje a
César Martín Ortiz.
-
12:45
Poetas sin prelavado: María Eloy-García.
-
14:00
horas. Cierre de la feria de editoriales independientes y clausura del
encuentro.
EDITORIALES PARTICIPANTES
Alquibla, Aristas Martínez, Baile del
Sol, Candaya, De la luna libros, Delirio,
Demipage, Editorial Entropía, Editorial Excursiones, Ediciones El torpe al
timón, Ediciones La Palma, Ediciones La Rosa Blanca, Ediciones Liliputienses, El Desvelo Ediciones, El Gallo de oro Ediciones, El verano del cohete, Harpo Libros, Javier
Martín Santos Editor, LALATA,
Le Tour 1987, LF Ediciones, Letras Cascabeleras, Luces de Gálibo,
Milimbo, MNKGO Fine Arts Edition, Point
de Lunettes, Ya lo dijo Casimiro Parker.
Emilia Oliva en el Aula de la palabra.
Evento: Emilia Oliva en el Aula de la palabra..
Organiza: Norbanova Cáceres
¿Dónde?: Biblioteca Pública A.Rodríguez Moñino-M. Brey. Cáceres.
¿Cuándo?: viernes, 26 de febrero de 2016. 19:30 h.
Organiza: Norbanova Cáceres
¿Dónde?: Biblioteca Pública A.Rodríguez Moñino-M. Brey. Cáceres.
¿Cuándo?: viernes, 26 de febrero de 2016. 19:30 h.
Encuentro de Cronopios. Jam literaria.
Evento: Encuentro de Cronopios. Jam literaria.
Organiza: Piscopompo Librería-café.
¿Dónde?: Piscopompo Librería-café. Plaza Marrón, 12 - Cáceres.
¿Cuándo?: jueves, 25 de febrero 2016. 20:00 h.
Organiza: Piscopompo Librería-café.
¿Dónde?: Piscopompo Librería-café. Plaza Marrón, 12 - Cáceres.
¿Cuándo?: jueves, 25 de febrero 2016. 20:00 h.
Presentación de "La dádiva de los extraños" de Isabel Blanco Ollero
Evento: Presentación de "La dádiva de los extraños" de Isabel Blanco Ollero.
Organiza: A.C. Letras Cascabeleras.
¿Dónde?: Biblioteca Pública "A. Rodríguez Moñino-M-Brey". C/ Alfonso IX, 26 - Cáceres.
¿Cuándo?: miércoles, 24 de febrero 2016, 19:30 h.
Organiza: A.C. Letras Cascabeleras.
¿Dónde?: Biblioteca Pública "A. Rodríguez Moñino-M-Brey". C/ Alfonso IX, 26 - Cáceres.
¿Cuándo?: miércoles, 24 de febrero 2016, 19:30 h.
Manuel Cobos en Concierto. "Lo que llevo y traigo"
Evento: Manuel Cobos en Concierto. "Lo que llevo y traigo".
¿Dónde?: Gran Teatro. C/ San Antón s/n. - Cáceres.
¿Cuándo?: domingo, 21 de febrero 2016, 19:00 h.
Compra tus entradas en la web del GRAN TEATRO
LO QUE LLEVO Y TRAIGO es el título del nuevo trabajo del placentino Manuel Cobos, donde repasa el repertorio que ha ido acumulando a lo largo de estos 25 años, revisando algunas de sus canciones más emblemáticas, además de nuevas versiones de sus viejos éxitos, algunos de ellos reconocidos con premios, apariciones en discos recopilatorios de tirada nacional y otros, aunque menos conocidos, utilizados por diversas organizaciones sociales para apoyar campañas de diferente índole, siempre teniendo en cuenta el carácter solidario de sus composiciones.
¿Dónde?: Gran Teatro. C/ San Antón s/n. - Cáceres.
¿Cuándo?: domingo, 21 de febrero 2016, 19:00 h.
Compra tus entradas en la web del GRAN TEATRO
LO QUE LLEVO Y TRAIGO es el título del nuevo trabajo del placentino Manuel Cobos, donde repasa el repertorio que ha ido acumulando a lo largo de estos 25 años, revisando algunas de sus canciones más emblemáticas, además de nuevas versiones de sus viejos éxitos, algunos de ellos reconocidos con premios, apariciones en discos recopilatorios de tirada nacional y otros, aunque menos conocidos, utilizados por diversas organizaciones sociales para apoyar campañas de diferente índole, siempre teniendo en cuenta el carácter solidario de sus composiciones.
Presentación de la novela "El samovar de Asir" de Santiago Tobar.
Evento: Presentación de la novela "El samovar de Asir" de Santiago Tobar..
Organiza: Ediciones El Despertar Vital.
¿Dónde?: Biblioteca Pública "A. Rodríguez Moñino-M-Brey". C/ Alfonso IX, 26 - Cáceres.
¿Cuándo?: sábado, 20 de febrero 2016, 19:30 h.
Organiza: Ediciones El Despertar Vital.
¿Dónde?: Biblioteca Pública "A. Rodríguez Moñino-M-Brey". C/ Alfonso IX, 26 - Cáceres.
¿Cuándo?: sábado, 20 de febrero 2016, 19:30 h.
Presentación del libro "Casi sin querer" de Defreds
Evento: Presentación del libro "Casi sin querer" de Defreds.
Organiza: Todolibros.
¿Dónde?: Todolibros. C/ Camino Llano, 13 - Cáceres.
¿Cuándo?: viernes, 19 de febrero 2016, 19:00 h.
Organiza: Todolibros.
¿Dónde?: Todolibros. C/ Camino Llano, 13 - Cáceres.
¿Cuándo?: viernes, 19 de febrero 2016, 19:00 h.
Presentación del poemario "Gusanos de seda" de Jose María Jurado.
Evento: Presentación del poemario "Gusanos de seda" de Jose María Jurado.
Organiza: Librería Baba-Yaga.
¿Dónde?: Librería Baba-Yaga. C/ Roso de Luna, 20 - Cáceres.
¿Cuándo?: viernes, 19 de febrero 2016, 20:30 h.
Organiza: Librería Baba-Yaga.
¿Dónde?: Librería Baba-Yaga. C/ Roso de Luna, 20 - Cáceres.
¿Cuándo?: viernes, 19 de febrero 2016, 20:30 h.
Javier Reverte en el Aula José María Valverde.
La
Asociación de Escritores Extremeños (AEEX) tiene el placer de
presentarles el tercer autor de la temporada del Aula José María
Valverde 2015-2016.
Exactamente el próximo miércoles:
día 17 de febrero de 2016, con la intervención del periodista, escritor, y viajero incansable, Javier Reverte,a las 12:15 hora, en el Instituto de enseñanza secundaria de Cáceres, Javier García Téllez, y en el Palacio de la Isla de Cáceres, a las 19:15 horas.
Nació
en Madrid en 1944 y desde muy joven sintió la llamada de las letras.
Estudió filosofía y periodismo, profesión esta última que ha ejercido
durante más de 20 años, ya sea como colaborador en diarios y revistas o
como corresponsal de prensa en Londres y París. Su profesión de
periodista no le ha impedido dedicarse también a otros menesteres
directa o indirectamente ligados a la literatura como, por ejemplo,
escribir guiones para series dramáticas y programas de radio y
televisión. Sin embargo, desde hace unos años está volcado de lleno en
la literatura. Además de sus exitosos libros de viajes, ha escrito
varias novelas, entre ellas, Todos los sueños del mundo y Trilogía de Centroamérica.
Javier Reverte ha pisado los cinco continentes, ha navegado el Índico,
el Pacífico y cruzado el Atlántico entre Europa y América en dos
ocasiones; ha costeado el Ártico de Este a Oeste por el mítico Paso del
Noroeste, y embarcado en un buque de investigación que le llevó hasta
las islas Svalbard. Ha atravesado el canal de Panamá en un carguero y
puesto el pie en la isla del Cabo de Hornos. Ha descendido el Amazonas
desde su nacimiento hasta su desembocadura, recorrido en barco el curso
del Alto Nilo, y viajado a bordo de un trasbordador en el río Congo, en
la misma ruta que realizó Joseph Conrad a finales del siglo XIX.
Conoce las fuentes de los dos Nilos, ha seguido los caminos literarios
de escritores como Homero -en la Grecia clásica- o de Jack London
-remando 750 kilómetros en el río Yukón- o de Mark Twain -en el
Mississippi- y se ha internado en las inmensas llanuras africanas en
busca de sus sueños infantiles. Ha surcado las aguas de los lagos
Victoria, Tanganika y Tana, y se ha acercado en una larga marcha de
varios días, a pie, desde Mararal hasta las orillas del lago Turkana.
En decenas de trenes y autobuses ha transitado por los parajes de medio
mundo. Ha vivido en Londres, París, Lisboa, Nueva York, Roma y
Westport (Irlanda).
Ha dirigido, junto con Andoni Jaén, Carta a Sasha,
un cortometraje sobre los campamentos de refugiados saharauis en
Tindouf (Argelia), que ha merecido cerca de una decena de premios en
festivales nacionales internacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)